
El 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas (International Day against Drug Abuse and Illicit Trafficking). La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el evento el 7 de diciembre de 1987, en la resolución 42/112. Su objetivo es concienciar sobre el grave problema que las drogas ilícitas suponen en los jóvenes y en toda la sociedad. Las adicciones constituyen una problemática que involucra a todos los sectores de la sociedad, tanto en sus causas como en sus consecuencias y en las medidas y acciones para combatirlas
Se debe reforzar la acción y la cooperación con el fin de alcanzar una sociedad libre del consumo de drogas. El papel de la familia y de la sociedad es fundamental en esta lucha. Es necesario también que las instituciones desarrollen campañas y políticas preventivas.
Campaña Internacional contra el uso indebido y el tráfico de drogas.
La Resolución 42/113 de la ONU destaca la importancia de la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales que agravan el problema global de las drogas.
A lo largo de los dos últimos decenios, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha trabajado en la búsqueda de un mundo más seguro sin drogas, corrupción, delincuencia ni terrorismo.
Destacamos el Informe Mundial sobre las Drogas (World Drug Report) 2022 presenta una visión general de las tendencias actuales de los mercados mundiales de drogas e incluye la información más reciente sobre el consumo, la producción y el tráfico de drogas. Analiza la brecha de género en relación con el consumo de drogas y el impacto de la pandemia del COVID-19. El WDR 2022 también considera el futuro potencial del mercado mundial de opiáceos dados los recientes cambios en Afganistán, examina el impacto de la legalización del cannabis, investiga la relación entre las drogas y los conflictos, e incluye una sección con un enfoque específico sobre el impacto de las drogas en el medio ambiente.
Como familias tenemos mucho que hacer en la educación, formación en valores y actitudes de nuestros hijos e hijas. Empezemos por una buena información.
Consulta nuestra web: Abuso de sustancias.
Equipo Editorial Familia y Salud