
Objetivo abril: “Conoce el plato saludable”
¡Hola familias!
Este mes, en nuestra campaña “En marcha hacia una vida sana ¡ÚNETE! Tenemos un nuevo objetivo. ¿Conocéis el “plato saludable”?
EL PLATO SALUDABLE es una guía realizada por expertos en nutrición que nos enseña como comer de manera saludable, prestando especial atención a la proporción de alimentos que tomamos y a su calidad.
En resumen, el plato saludable consiste en tener claras 5 ideas:
- La mitad de lo que comemos deben ser frutas y verduras, con al menos 5 raciones diarias de éstas.
- Un cuarto deben ser proteínas saludables; huevos, pescado, legumbres, frutos secos, carnes magras o leche, disminuyendo la cantidad de carnes rojas y carnes procesadas
- Ya nos queda solo otro cuarto que se lo dejamos a los cereales; pan, pasta, arroz… preferiblemente integrales.
- Cocinamos con aceites saludables; preferiblemente aceite de oliva, evitando grasas trans y aceites como de coco o palma.
- Bebemos agua, sólo agua.
El plato saludable hace referencia a las comidas que haces a lo largo del día, compensando unas comidas con otras. Por ejemplo, hemos comido fuera de casa una paella o un plato de pasta, pues en la cena compensaremos haciendo una comida más rica en frutas y verduras, con una pequeña cantidad de proteínas; una ensalada con fruta o un cuenco de frutas acompañado de yogur. Os damos algunos ejemplos:
- ensalada de endibias con granada y salsa de anacardos
- ensalada de pera y frutos secos
- ensalada zucchini
En la web de familia y salud disponemos de varios recursos que os ayudarán a saber preparar platos saludables:
- Mi plato saludable
- El platos saludable
- Con los más pequeños podemos enseñarles jugando; con el juego del plato saludable
- Y para beber, agua
Aquí además puedes consultar algunos ejemplos de platos saludables
- Bolitas de lentejas con guacamole y ensalada
- Ensalada de judías blancas
- Pisto con huevo Mollet y pan sin gluten
- Tortilla de espárragos y pasta con tomate casero
- Fideos de arroz con verduras y pollo
Y no olvidéis los objetivos de los meses anteriores. ¡Hay que intentar seguir con ellos!
- Objetivo enero: Consume vitaminas de forma natural y sin “pastillas”.
- Objetivo febrero: Comer más legumbres
- Objetivo marzo: Cocinar en familia
Compartid si queréis vuestras experiencias con nosotros al final del texto.
¡En marcha hacia una vida sana!¡Por la salud de vuestra familia!
Equipo Editorial Familia y Salud