
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el trastorno del neurodesarrollo más frecuente en la infancia. Aproximadamente un 5% de la población infantil padece este trastorno. Los propios niños y sus familias, necesitan una atención especial.
Factores genéticos, perinatales y del entorno familiar y ambiental, influyen en el desarrollo de este trastorno.
Sus síntomas abarcan también un amplio rango de variantes (impulsividad, problemas de atención, actividad excesiva,...). Y además se asocian, en ocasiones, a otro problemas de conducta, del sueño, de la alimentación, del desarrollo,...
Su tratamiento incluye medicación específica y manejo psicoterapéutico.
En fin, un trastorno complejo de manejar, que altera la vida personal y familiar de los pacientes. ¿Conocéis algún caso? ¿Tenéis en casa un niño o niña que lo padece?
En esta campaña encontraréis información sobre el tema. Esperamos que os sea de utilidad.
Consultad esta campaña: Mi hijo tiene TDHA, ¿qué tengo que saber?
Equipo Editorial Familia y Salud