
En julio de 2023 el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda publicó una actualización de la "Guía de Ayudas Sociales y Servicios para las Familias". Su objetivo es informar sobre las prestaciones, los beneficios y los servicios que existen en el ámbito de la Administración General del Estado español.
Recoge las distintas ayudas a las familias. Estos apoyos son básicos e iguales para todas las residentes en España. Están complementados por los ofrecidos por las distintas comunidades autónomas y las corporaciones locales (ayuntamientos y diputaciones), que pueden variar de una zona a otra. Y se actualiza cada año.
Hablemos de estas ayudas:
Prestaciones de la seguridad social:
- Las prestaciones económicas en un único pago por nacimiento o adopción de hijo en caso de familias numerosas, monoparentales, cuidadores con discapacidad o parto o adopciones múltiples.
- La asignación económica por hijo o menor a cargo con discapacidad mayor del 33 %.
- La prestación no económica por excedencia para el cuidado de cada hijo o menor
- Permisos por razones familiares:
- por cuidado del lactante tras nacimiento, adopción o acogimiento,
- por ingreso del recién nacido,
- por riesgo de embarazo y lactancia natural
- por reducción de jornada
- por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave
- por permiso parenteral hasta que el menor cumpla 8 años
- para adaptación de la jornada laboral
- Ingreso mínimo vital
- Prestaciones a cargo del seguro escolar obligatorio: estudiantes de 3º de la ESO a tercer ciclo universitario ante accidente, enfermedad o infortunio familiar.
- Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género para mujeres que hayan tenido uno o más hijos.
Ayudas en materia de empleo:
- Prestaciones y subsidios por desempleo
- Programa de fomento del empleo y medidas incentivadoras de la contratación
Beneficios fiscales en el impuesto sobre la renta de personas físicas (IRPF):
- Deducciones estatales según el número de hijos, deducciones para familias monoparentales, con menores dependientes y con menores de 3 años de edad.
- A estas deducciones fiscales se unen deducciones autonómicas que varían según cada comunidad autónoma.
Ayudas sociales a familias numerosas:
- El concepto de familia numerosa está definido a nivel estatal.
- Los beneficios se establecen a nivel estatal, de la comunidad autónoma y de las corporaciones locales (ayuntamientos, diputaciones, consells, cabildos, etc.), por lo que pueden variar según la residencia.
Ayudas sociales a familia monoparentales y monomarentales:
- Además de las anteriormente mencionadas sobre ayudas sociales o sobre el IRPF existen otros tipos de aportaciones como la pensión de viudedad o la de orfandad o ayudas al bono social eléctrico o térmico.
Prestaciones sociales del sistema público de servicios sociales a las familias:
- Centros de servicios sociales de atención primaria y especializada donde se aportan servicios como ayuda a domicilio, centros de acogida, residencias, puntos de encuentro y mediación familiar, atención socioeducativa para la infancia y adolescencia, etc.
Ayudas para familias con personas en situación de dependencia y discapacidad:
- Ayuda a domicilio, centro de día y de noche, residencias, teleasistencia, ayuda a la persona cuidadora no profesional en el entorno familiar, etc.
Servicios para el cuidado de menores de 3 años:
- Ludotecas, casas de niños, escuelas infantiles, centros de encuentro, etc.
Apoyo a padres, madres y personas con responsabilidades parentales (parentalidad positiva).
- la “parentalidad positiva” ayuda a los cuidadores a promover relaciones positivas en la familia, para garantizar los derechos de la infancia y adolescencia y favorecer su pleno desarrollo, que incluye el establecimiento de límites. Puedes consultar más información en: el tríptico del consejo de Europa y en la plataforma creada por el ministerio de derechos sociales y Agenda 2030.
Becas y ayudas al estudio del ministerio de educación y formación profesional:
- Ayuda a libros y material escolar durante la etapa escolar obligatoria
- Ayudas a alumnos con necesidades educativas especiales (problemas de conducta, de la comunicación, discapacidad o altas capacidades).
- Ayudas en enseñanzas postobligatorias no universitarias: bachillerato, formación profesional, enseñanzas deportivas, artísticas o religiosas, estudios de idiomas.
- Ayudas en enseñanzas postobligatorias universitarias: universidad, máster o acceso a la universidad en mayores de 25 años.
- Ayudas para cursos de idiomas en el extranjero o en España.
Ayudas en materia de vivienda:
- Plan estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025: establece ayudas para satisfacer las necesidades de vivienda de los grupos sociales más vulnerables, alquileres sociales, viviendas sociales y ayudas a las familias que tienen dificultades para el pago de su deuda hipotecaria en situación de desahucio de su vivienda habitual.
- Bono alquiler joven facilitando la emancipación y el acceso a la vivienda de las personas jóvenes.
- Plan de reconstrucción, transformación y rehabilitación de los entornos residenciales para mejorar la calidad de la edificación, su eficiencia energética y de su sostenibilidad ambiental.
Actividades de cultura, deporte y turismo para familias:
- Acceso gratuito o con aportaciones a museos, talleres, teatros, bibliotecas, conciertos, etc.
- Convocatoria anual de campeonatos de España en distintas disciplinas deportivas para niños en edad escolar.
- Convocatoria anual de ayudas directas para deportistas de Alto nivel o integrantes de equipos nacionales en relación con la maternidad.
Uso seguro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC):
- Plan para sensibilizar y formar a los menores, su entorno familiar y educativo para un uso seguro y responsable de las TIC.
- Pretende proteger a los menores ante el consumo excesivo o inadecuado de las TIC.
Para conocer las ayudas a las familias y acceder a ellas se debe acudir al punto de información más cercano: Ayuntamiento, Centros de Servicios Sociales, Agencia Tributaria, Centro de Atención e Información de la Seguridad Social.
En esta guía se facilitan las direcciones y enlaces de los organismos autonómicos y de entidades sociales que trabajan en este ámbito.
Podéis consultar todos sus contenidos en este enlace.
Equipo Editorial Familia y Salud