
Día internacional de la juventud
Se celebra cada año el 12 de agosto. Su objetivo es visibilizar a los jóvenes. La juventud impulsa el progreso y el cambio de la sociedad. Con fines estadísticos, las Naciones Unidas definen a los jóvenes como aquellas personas de entre 15 y 24 años. Sin embargo, esta definición es flexible.
La Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) estableció este evento a través de la resolución 54/120. La Asamblea recomendó que se organizaran actividades de información pública para apoyar el evento, para promover y dar a conocer el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, aprobado en la resolución 50/81 por la Asamblea General en 1996. La resolución 2250 (2015) del Consejo de Seguridad, sobre la Juventud, la Paz y la Seguridad, representa un reconocimiento de la necesidad urgente de involucrar a los jóvenes en la promoción de la paz y la lucha contra el extremismo.
Programa de Juventud de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)- “Por los jóvenes, con los jóvenes, para los jóvenes”: La juventud tiene la creatividad, el potencial y la capacidad necesarios para desencadenar cambios – para ellos, para sus comunidades, y para el resto del mundo. La UNESCO trabaja con gente joven y se ha comprometido a acompañarlos para, juntos, impulsar la renovación social y el cambio, participar plenamente en el desarrollo de la sociedad, erradicar la pobreza y la desigualdad y fomentar una cultura de paz.
La UNESCO hace un llamamiento para que toda la sociedad apoye y escuche la opinión de los jóvenes. Se anima a los jóvenes a comprometerse con las acciones de la UNESCO. Entre ellas se incluyen el “Foro de la Juventud de la UNESCO” o la Plataforma “Comunidad Mundial de la Juventud”. También hay una serie de Recursos. Podéis contactar en: youth@unesco.org
Por otro lado, la UNESCO dispone de cuentas en: Facebook, X (UNESCO en español #Educación #Ciencia #Cultura@UNESCO_es) e Instagram (unesco_es)
Equipo Editorial Familia y Salud