
¿Qué es el hipotiroidismo adquirido?
Es la falta de hormona tiroidea que aparece durante la infancia o después. La hormona tiroidea controla la forma en la que el cuerpo usa la energía (metabolismo). En los niños se usa también para el crecimiento del cuerpo y el cerebro.
¿Cuáles son las causas?
a) Falta de yodo en los alimentos (lo más común a nivel mundial) y produce el bocio.
b) Tiroiditis: el tiroides se inflama por alguno de los siguientes motivos:
- Una infección, con fiebre y dolor en el cuello. Causada por:
- Bacterias: Rara en niños.
- Virus (Tiroiditis subaguda de Quervain): como sarampión, paperas, gripe. Esto causa anticuerpos contra el tiroides que lo dañan.
- Autoinmunidad (Tiroiditis Inflamatoria crónica de Hashimoto): donde el sistema inmune del cuerpo (que suele proteger de la infección) ataca al tiroides y lo daña. Se da más en mujeres adolescentes, en el síndrome de Down, de Turner y en algunas familias. Suele causar bocio.
- Fármacos o tratamientos que hacen que el tiroides funcione mal: como los antiepilépticos o la radiación del cuello.
¿Qué síntomas da?
En la tiroiditis al inicio se inflama el cuello y hay fiebre o dolor si es por una infección. En el bocio sólo hay aumento del tamaño del tiroides. Después los síntomas son los del hipotiroidismo:
- Talla baja y crecimiento lento.
- Retraso en la salida de los dientes.
- Piel seca, fría y caída del pelo.
- Poco apetito, estreñimiento, sobrepeso.
- Demora en el inicio de la pubertad.
- Bajo rendimiento escolar.
- Pulso y respiración lenta.
Si tu hijo/a tiene varios de estos síntomas debes hablar con tu pediatra.
¿Cómo se diagnostica?
Si tu Pediatra sospecha un hipotiroidismo o una tiroiditis hará una historia clínica completa, explorará al niño/a y pedirá pruebas en sangre. Si están alteradas se harán más prueban para conocer la causa y secuelas del hipotiroidismo (ecografías, rayos, yodo en orina...).
¿Cómo se trata?
Al inicio en la tiroiditis hacen falta antiinflamatorios y, algunas veces, antibióticos. Después depende de cómo funcione el tiroides. Si precisa hormona tiroidea la dosis depende del grado de hipotiroidismo y del peso del niño/a. La hormona se toma vía oral, en ayunas y una vez al día. La función del tiroides se revisará con pruebas de sangre cada 3-6 meses o incluso antes en bebes. Hay que vigilar peso y talla del niño/a.
Pronóstico
En las tiroiditis agudas por virus es muy bueno, cura en pocos meses. En cambio en las tiroiditis por bacterias y autoinmune a veces hay que tomar hormona tiroidea de por vida.
- Leonor Liquete Arauzo. Pediatra. Centro de Salud “Delicias II”. Valladolid
- Ana Isabel Lorenzo Mata. Pediatra. Centro de Salud “Aranda Sur”. Aranda de Duero (Burgos)