Quantcast
Channel: Familia y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

Trasnochando con internet: el “vamping”

$
0
0

¿Qué es?

Es la práctica de trasnochar para seguir conectado a internet y/o redes sociales. El hashtag hace referencia a las películas de vampiros y al hecho de no poder dormir por la noche. “Phonbie” (phone+zombie) se usa para llamar a los adolescentes que no dejan sus pantallas ni a la hora de irse a dormir.

¿A quién afecta?

Le puede pasar a cualquiera. Pero es más frecuente entre adolescentes.

¿Qué riesgos tiene?

La conexión a internet puede llegar a ser una adicción.

Como cualquier otro tipo de adicción puede producir ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, aislamiento social. Y cada vez más, la necesidad de emplear más tiempo conectado.

Por otro lado, durante la noche existe más riesgo de ser víctima de ciberbulling (acoso), grooming (contacto con adultos con fines sexuales) y sexting (intercambio de fotos de contenido erótico).

¿Qué consecuencias tiene esta adicción?

Da lugar a un deterioro en varias dimensiones de tu vida diaria. Cambia la relación con tus padres y hermanos, con los amigos, profesores. Te faltan de horas de sueño. Peor rendimiento escolar. Cansancio, insomnio, dolores de cabeza, dolores musculares y calambres, depresión…

¿Cómo podemos evitarlo?

Las tecnologías son un instrumento de gran ayuda, pero hay que procurar no abusar de ellas. No hay un límite de tiempo definido para evitar la adicción.

Úsalas, sin abusar y sin que afecte a tu vida diaria. Si crees que pasas demasiado tiempo conectado, pide ayuda.

Enlaces de interés

  • Campaña  “The Phonbies”: Ofrece información y un test para determinar tu nivel de adicción.
  • www.pantallasamigas.netPantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
  • www.protegeles.comProtégeles  es una organización de protección del menor totalmente profesionalizada, en la que abogados, psicólogos y expertos en seguridad y protección del menor, trabajan ofreciendo “soluciones” a los más jóvenes, a sus familias y a sus centros escolares, y siempre de forma gratuita. Acompaña a tus hijos cuando naveguen por internet. Antes de que lo hagan solos debes enseñarles a usarlo de forma segura y responsable.
  • kidsandteensonline.com. Kids and teens online. Niños y adolescentes en internet.
  • Vídeo: Sergio@SuAmigo: la aventura de un niño y su uso abusivo del ordenador y de Internet: https://www.youtube.com/watch?v=KA_kYIm35Bw
  • Vídeo: Recomendaciones para el uso seguro de Internet y las Redes sociales: https://www.youtube.com/watch?v=t-x73w1N1os
Fecha de publicación: 8-12-2015
Autor/es:

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

Trending Articles