Quantcast
Channel: Familia y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

Manchas café con leche, ¿son siempre un signo de alarma?

$
0
0

¿Qué son las manchas café con leche y por qué se producen?

Son manchas en la piel de color uniforme marrón claro, o sea café con leche. Su número y tamaños son variables. A veces están desde el nacimiento o los primeros meses de vida, aunque suelen ser de un color más claro y difíciles de distinguir. Con el tiempo crecen y se oscurecen. Se ven más en torno a los 2 años.

Suelen localizarse en el tronco, también en las extremidades y las nalgas. Son más frecuentes en personas de raza negra.

Su causa es un aumento del pigmento de la piel (melanina) o de las células de la piel (melanocitos). No tienen carácter familiar salvo aquellas que se asocian a alguna enfermedad.

¿Son siempre importantes?

Alrededor del 25% de los niños, el 30-35% de los adolescentes y el 10% de los adultos tienen 1-2 manchas café con leche. Esto no se suele asociar a enfermedad, sobre todo si tienen menos de 3 manchas.

Cuando el número de manchas café con leche es igual o superior a 6, de más de 5 mm en niños antes de la pubertad o de 15 mm después, hay que descartar una neurofibromatosis. Esta es una enfermedad genética, que causa crecimiento anormal de los tejidos de los nervios. Las manchas café con leche son un criterio necesario para su diagnóstico, pero no es el único. Aparecen en el 95% de las personas que la tienen. No hay conexión entre el número de manchas y la gravedad de la enfermedad.

Otras enfermedades raras en las que salen manchas café con leche son el síndrome de McCune-Albright, la esclerosis tuberosa o la anemia de Fanconi.

¿Qué cuidados precisan? ¿Existe algún tratamiento?

Las manchas café con leche no necesitan ningún cuidado especial. Son siempre benignas y no causan ninguna enfermedad por sí mismas.

El tratamiento se puede hacer por motivo cosmético, con distintos tipos de láser, pero tiene poco éxito. Y no influye en el caso de que tenga una enfermedad asociada. No se recomienda quitarlas.

¿Cuándo debo consultar con el pediatra?

Siempre que existan una o más manchas café con leche en la piel se lo puede decir a su pediatra. El diagnóstico es visual. Así podrá realizar seguimiento del tamaño y de la evolución, en el caso de que aparezcan más. También puede vigilar la aparición de otros síntomas sugestivos de alguna enfermedad que las pueda asociar.

¿Se pueden prevenir?

No se pueden prevenir. Muchas están desde el nacimiento. No hay asociación entre la exposición al sol y su aparición. 

Fecha de publicación: 16-09-2013
Autor/es:

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

Trending Articles