Quantcast
Channel: Familia y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

Cómo descifrar las etiquetas de los alimentos y no morir en el intento

$
0
0

Leer las etiquetas puede ser complicado…

Pero es muy importante saber leer bien como consumidores, de cara a comprar los alimentos más sanos.

¿Cómo leer el etiquetado de los alimentos?

El etiquetado alimentario tiene varios aspectos a tener en cuenta (Leer: Mirando las etiquetas de los alimentos: una costumbre saludable).

En este artículo nos vamos a centrar en la información nutricional: qué componentes tiene cada alimento y sus cantidades respectivas.

Los componentes de un alimento se llaman nutrientes. Los principales nutrientes de los alimentos son: grasas, hidratos de carbono, proteínas, sal y otros minerales (como el hierro) y vitaminas.

Pongamos algunos ejemplos prácticos

Tabla de composición de cinco alimentos industriales:

En la tabla, se muestran cinco alimentos concretos y su composición en cuanto a hidratos de carbono, azúcares, grasas y grasas saturadas. Los gramos de cada nutriente están en función de una porción fija del alimento, que es de 100 gramos (alimento sólido) o 100 mililitros (en caso de alimento líquido). Así es más fácil comparar unos alimentos con otros.

La composición de cada alimento es la de una marca en concreto: no todos los panes o cereales o las galletas tienen esta misma composición:

  • Se puede ver que las galletas (tanto las de tipo María como las de chocolate) tienen más gramos de azúcar y de grasas saturadas que el resto de alimentos.
  • Los cereales con chocolate tienen tanto azúcar como las galletas, aunque tienen muchas menos grasas saturadas.
  • En el otro lado están los copos de cereales y el pan integral, que tienen muchos menos azúcares y grasas saturadas.

Por eso, lo ideal es escoger alimentos frescos (fruta, verdura, legumbres, cereales, pescados y carnes con poca grasa) y pocos alimentos precocinados o industriales (como los de la tabla). Los alimentos industriales suelen tener más gramos de grasas, grasas saturadas y azúcares. Y estos tres nutrientes tienen mucho que ver con que se pueda llegar a tener obesidad, diabetes y enfermedades del corazón.

Es preferible gastar tiempo en comprar alimentos frescos y cocinarlos en casa. Toda la familia va a ganar en salud.

Enlaces interesantes

Te lo contamos con ejemplos en la siguiente presentación, que puedes abrir o descargárte en pdf.

Descárgate la presentación con los PUNTOS CLAVE: 

Fecha de publicación: 7-06-2018
Autor/es:
Recursos relacionados: 
Decálogo de la alimentación

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

Trending Articles