Favoreciendo un desarrollo psicomotor óptimo de nuestros hijos. Etapa de 0-6...
Desde que nace el bebé, su desarrollo se está estimulando. Empieza por los sentidos: el contacto piel con piel, el olor de la madre, el sonido de su voz, la visión “aún borrosa” de su cara, la búsqueda...
View ArticleConociendo el mundo: de los 6 a los 12 meses. ¿Cómo podemos ayudarle?
¿Cómo es el desarrollo de mi hijo?El desarrollo del niño es único. Cada niño tiene el suyo y lo que hay son unos límites en los que el niño hace una serie de cosas o hitos. Es normal que un niño ande a...
View ArticleAyudando a aprender: cómo hacerlo en el segundo año de vida
El segundo año de vida es una etapa muy importante en el desarrollo del niño. En este periodo, por ejemplo, el niño aprende a caminar solo, interactúa más con el ambiente, comienza a decir sus primeras...
View ArticleEstimulación del aprendizaje en niños y niñas de 6 a 11 años
Casi todas las personas saben lo que quiere decir “estimulación precoz”. Desde que el bebé nace hasta los 4-5 años las familias se sienten responsables de estimular cotidianamente a sus pequeños a...
View ArticleEstimulación del aprendizaje en adolescentes de 11 a 14 años
Desde el nacimiento hasta la adolescencia tardía el cerebro se está desarrollando. Es muy importante seguir acompañando a nuestros hijos durante todo el proceso del aprendizaje. Durante la...
View ArticleAyudando a aprender: Los chicos y chicas de 14 a 18 años
En la adolescencia, los chicos afianzan su autonomía e independencia. La figura de los padres se diluye. Importa mucho la opinión del grupo. Quieren imitar a sus ídolos. Aun así, requieren tanta...
View ArticlePremios 5ª Convocatoria de Dibujo Infantil “Cumpleaños de Familia y Salud”
Nuestra webYa tenemos ganadores del Concurso de Dibujo infantil que con motivo del 5º cumpleaños de Familia y Salud habíamos organizado.Queremos dar las gracias a todos los niños y niñas que han...
View ArticleCrecemos aprendiendo
Nuestra web"Estimulando el aprendizaje de nuestros hijos" es un nuevo apartado en la sección CRECEMOS de nuestra web Familia y Salud.Crecer es lo que hacen nuestros hijos desde su nacimiento hasta que...
View ArticleVivimos Sanos: Lactancia materna
Nuestra webComo homenaje a nuestra querida amiga y compañera Ana Martínez Rubio, os presentamos la sección Lactancia Materna, una de sus pasiones como pediatra y de la que ha sido una de sus mayores...
View ArticleLas mentiras y las mentirijillas de los niños, cómo manejarlas
¿Te han dicho tus hijos alguna vez una mentira? ¿Cómo has reaccionado? ¿Usas tú a veces la mentira para lograr algo? ¿Te han oído los niños decir alguna? Si has contestado que sí a alguna de estas...
View ArticleCómo pedir perdón a nuestros hijos sin perder autoridad
Los niños aprenden de lo que ven. Somos los adultos, especialmente los padres, los modelos que tomarán cuando tengan que enfrentarse al mundo. Como parte de este aprendizaje, es muy importante que vean...
View ArticleQuiero amamantar, pero ¿cuáles son las ventajas?
¿Por qué dar el pecho?Querer dar el pecho es natural.El cuerpo de la madre se prepara durante el embarazo para poder dar el pecho. Y así, mientras el cuerpo y el metabolismo de la mujer cambian para...
View ArticleTodo sobre la eyaculación (en vídeo)
Nuestra web¿Lo sabemos todo acerca de la eyaculación? Entonces, ¿porqué se dan circunstancias que ocasionan dudas en los adolescentes?. En Salud Joven tenemos publicados varios artículos que tratan...
View ArticleUn pueblo vivo
Alza ambas manos al cielo, al ritmo de la percusión del tambor siguiendo el cántico del coro de voces al unísono clamando a gritos un mensaje de paz y alegría. ¡Alegría!Estamos de fiesta.El coro es la...
View ArticleEl juego del plato saludable
Aprender jugandoLa mejor forma de aprender es jugando y manipulando. Y cuando se trata de niños, aún más.Este juego tiene como finalidad acercar el concepto de alimento, plato y menú saludable a niños...
View ArticleObesidad y entrevista motivacional
La obesidad infantil es un problema cada vez mayor en las últimas décadas. La sociedad es más sedentaria. Los niños juegan menos y tienen a su alcance muchos más alimentos de los que necesitan. La...
View ArticleAlimentos Orgánicos o Ecológicos
¿Son realmente una opción más sana, natural y respetuosa con el medio?¿Sabemos lo que son?En los últimos años, ha habido grandes avances en nutrición. Muchas personas tratan de mejorar su salud con...
View ArticleGracias FAMIPED
Nuestra webFAMIPED, revista electrónica con contenidos dirigidos a familias (padres y sus hijos adolescentes), ha sido el primer vehículo de comunicación de la Asociación Española de Pediatría de...
View ArticleGracias por esos 1.000 días
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la AECOSAN, ha lanzado una campaña con la que quiere transmitir información y recomendaciones para las mujeres gestantes, las...
View ArticleRetraso constitucional de crecimiento ¿Qué es?
Es que es el mas bajito de su clase…Los pediatras nos planteamos que un niño es bajito cuando su talla es menor del percentil 3 en las curvas de crecimiento. También hay que medir la velocidad de...
View Article