
Cada vez se oye hablar más de la anorexia nerviosa. Se dice que afecta más a las chicas, que a veces puede ser grave, etc. Una revisión clara del tema la podéis encontrar en el artículo de nuestra web: Anorexia Nerviosa. ¡Todos alerta! Pero lo que vamos a tratar de responder ahora es cuándo nos debemos preocupar y cuánto.
¿No es para tanto?
En un estudio realizado entre adolescentes de ESO (Educación Secundaria Obligatoria), un 30% de las chicas estaba preocupada por el exceso de peso y sólo a un 8% de los chicos les ocurría lo mismo. También la tercera parte de las chicas comentaba que había hecho dieta para adelgazar el año anterior.
Otro estudio en universitarios del País Vasco recogía resultados parecidos. Se ha visto que cuando las chicas aumentaban su índice de masa corporal también lo hacía su percepción de sobrepeso. Esto es normal, pero hay algunos datos que nos pueden preocupar algo.
Más de la mitad de las chicas querían estar más delgadas de lo que estaban. Mientras que a la mayor parte de los chicos les parecía que estaban bien. Sólo un tercio desearía estar más delgado. Es más, muchos deseaban estar más musculosos porque creían que a las mujeres les gustaban más los chicos musculosos.
Por tanto, desear estar algo más delgada en las chicas o algo más musculoso en los chicos puede considerarse normal. Lo anormal sería hacer dietas extremas, ejercicio físico desmesurado o tomar anabolizantes para aumentar la masa muscular.
¿Puede ser algo?
Hay cosas y actitudes que nos empiezan a preocupar. Los expertos hablan de “población de riesgo” para referirse a las personas que se ven muy gordas, que están muy insatisfechas con su figura, que tratan de comer menos… etc.
El hecho de hacer una dieta y de consultar con el pediatra si se observa algo de sobrepeso puede ser beneficioso. Más que dar dietas para adelgazar, los pediatras vamos a aconsejar una alimentación sana y equilibrada y que la persona trate de aumentar la actividad física de cada día, con lo que el exceso de peso, generalmente, se corrige. Las dietas inadecuadas pueden ser perjudiciales para la salud.
¿Puede ser algo serio?
Aunque hay que desdramatizar, cuando hay anorexia nerviosa: dieta exagerada, provocación de vómitos, ejercicio físico desmesurado, puede tener consecuencias graves y no siempre se consigue curar. En un tercio de las personas puede quedarse como un problema crónico e incluso puede ocasionar la muerte, bien por la propia enfermedad o por suicidio.
La anorexia puede dar alteraciones cardíacas, desde un ritmo del corazón más lento (bradicardia) hasta arritmias que pueden poner en peligro la propia vida.
A largo plazo, un problema muy importante que puede causar es la osteoporosis. La anorexia se produce a una edad en la que el cuerpo tiene que llenar los depósitos de calcio. Al faltar esos depósitos, la osteoporosis y los problemas óseos en la edad adulta, aumentan mucho.
Y ambos aspectos son casi siempre desconocidos. Según un estudio sobre los conocimientos que los adolescentes tenían de los síntomas de la anorexia nerviosa, los problemas cardíacos y la osteoporosis sólo eran conocidos por el 25 y 10% respectivamente.
Ante la duda, consulta
Si crees que tu preocupación por el peso se está haciendo obsesiva, que cada vez comes menos o te ves gorda y las amigas no te ven así, consulta a tu pediatra. Trataremos de ayudarte.
Recuerda que puede no ser nada, puede ser algo o convertirse en algo serio.
- Pedro Jesús Gorrotxategi Gorrotxategi. Pediatra. Centro de Salud “Pasaia San Pedro”. Gipuzkoa
- Rebeca Castaño Becerril. MIR de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud "Pasaia San Pedro". Gipuzkoa