Quantcast
Channel: Familia y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

Campaña vacunación antigripal 2024-25

$
0
0
  • pdf
  • friend
  • print
  • Googleplus
  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

    Novedades de la vacunación contra la gripe 2024-2025

    La gripe sigue siendo una infección frecuente e importante.  En la temporada pasada se produjeron 2 picos de incidencia, el primero de AH3N2 y el segundo de AH1N1 y B. La población infantil afectada durante las epidemias anuales de gripe varía entre el 30 y 40 % siendo la principal fuente de contagio de la enfermedad.

    La forma más efectiva de prevenir la gripe es la vacunación. En la temporada actual se mantiene la novedad del año pasado que supone la incorporación de la vacuna financiada a los niños de 6 a 59 meses. Las coberturas conseguidas, en este grupo de población, en la temporada 2023-2024, osciló entre el 33 y el 55 %. Son cifras muy bajas para conseguir disminuir la transmisión de la enfermedad. Este año se deben implementar medidas para conseguir coberturas más altas.

    Con relación a la infancia y la adolescencia, el Comité Asesor de vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) recomienda la vacunación antigripal en:

    • Todos los niños entre 6 y 59 meses
    • Todos los niños y adolescentes entre 5 y 18 años, recomendación individual*
    • Grupos de riesgo: niños a partir de los 6 meses de edad y adolescentes en determinadas situaciones o con enfermedades de base que supongan un riesgo aumentado de padecer complicaciones de la gripe
    • Personas a partir de los 6 meses que convivan con pacientes de riesgo
    • Personas a partir de los 6 meses que conviven con menores de 6 meses
    • Todos los profesionales sanitarios, incluidos estudiantes en prácticas
    • Embarazadas, tanto para su propia protección como para la de su futuro hijo, en cualquier momento del embarazo

    En adultos, el Ministerio de Sanidad y Consumo también recomienda la vacunación en:

    • personas de 60 años o más
    • personas de menos de 60 años pertenecientes a grupos de riesgo (incluidos fumadores)
    • personas institucionalizadas
    • profesionales de los servicios públicos esenciales
    • trabajadores de centros de educación infantil con niños menores de 5 años
    • personas con exposición directa a animales o sus secreciones.

    Además, el Ministerio de Sanidad y Consumo recomienda añadir la vacuna frente a Covid-19 en niños mayores de 12 años pertenecientes a determinados grupos de riesgo, y de 6-12 años con condiciones específicas. (Podéis acceder al PDF).

    La vacuna antigripal intranasal es la preferente para niños a partir de los 2 años de edad y hasta los 17años, salvo contraindicación.

    El CAV-AEP recomienda la dosis completa de 0,5 ml de vacunas inactivadas a cualquier edad (siempre a partir de los 6 meses de vida)

    *La principal novedad es que el CAV-AEP considera que la vacunación antigripal de los niños mayores de 5 a 18 años, no incluidos en grupos de riesgo, es una medida recomendable ya que proporciona al niño protección individual y favorece la protección familiar y comunitaria.

    En las distintas Comunidades Autónomas se pueden adoptar pequeñas diferencias ampliando las coberturas recomendadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

    ¡¡¡¡VACUNATÉ!!!

    Más información en:

    Podéis ver un resumen de las vacunas indicadas, las pautas a seguir, los grupos de riesgo prioritarios, .... en esta infografía o en el PDF pinchando aquí.

     

    Equipo Editorial Familia y Salud

    Fecha de publicación: 8-09-2024

    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 1335

    Trending Articles