Quantcast
Channel: Familia y salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

¿Qué es la cistografía o CUMS?

$
0
0

¿Qué es la cistografía o CUMS?

Es una prueba que se usa para:

¿Cómo se hace esta prueba?

Primero hay que sondar al paciente para poder meter un líquido con contraste en la vejiga. Después se hacen radiografías del abdomen para ver qué hace ese líquido y la forma de la vía urinaria.

Se puede ver si la sustancia que se introduce sube desde la vejiga a los riñones, en ese caso hay reflujo. Además, podemos ver hasta qué nivel llega ese reflujo y el grado del mismo.

También podemos estudiar cómo sale el líquido de la vejiga por la uretra hacia fuera, y si hay problemas para su salida o no.

Al final, se retira la sonda urinaria.

Hay otra prueba similar a la cistografía llamada ecocistografía. Se distinguen en que, en el caso de la ecocistografía, en vez de usar radiografías de abdomen para poder tener las imágenes, se usa la ecografía. Con esta técnica no puede verse la salida de la orina desde la vejiga al exterior, pero tiene la ventaja de que no radia al paciente.

¿Hay que hacer algo antes de la prueba?

Para evitar posibles infecciones de orina por el sondaje, unos días antes de hacerla se pueden hacer algunas medidas para prevenirlas:

El que se haga una u otra depende de cada médico.

No se debería hacer la prueba si el paciente tiene una infección de orina en ese momento.

¿Hay que tomar alguna precaución tras la prueba?

No es necesario, se puede hacer una vida normal. Solo habría que estar atentos por si el niño tuviera fiebre sin otro síntoma, por si pudiera tratarse de una infección de orina.

Fecha de publicación: 23-09-2024
Autor/es:
  • Ana Valero Arenas. Pediatra.. Hospital universitario de Getafe. Madrid.
  • Ana Roche Gómez. Facultativo Especialista de Área, Pediatría.. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.
Icono Infografía: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1335

Trending Articles