Primeros auxilios: ¿qué puedo hacer yo?
¿Qué son los primero auxilios?Son las primeras medidas que se hacen a accidentados o enfermos repentinos en el mismo lugar en que pasan. Se realizan antes de la llegada de los sanitarios con el fin de...
View ArticleDiabetes y alimentación
¿Cuáles son las características de la alimentación en un diabético?La alimentación en un chico diabético tiene que ser variada y equilibrada, similar a la de cualquier niño o adolescente de su edad.La...
View ArticleParvovirus B-19 y embarazo. ¿Qué debo saber?
La infección por Parvovirus B19 es común en los niños. Este virus causa el llamado eritema infeccioso o megaloeritema. También se llama “quinta enfermedad”.Se transmite de una persona a otra. Da lugar...
View ArticleHay un gesto que lo cambia todo
DiscapacidadExiste un gesto que puede cambiarlo todo. Capaz de separar la solidaridad de la indiferencia, la seguridad de la incertidumbre, la colaboración del aislamiento. Un gesto capaz de iluminar...
View ArticlePediatría en movimiento
Los pediatras de Atención Primaria, los que te atienden en tu Centro de Salud, han decidido ser activos y acompañar a los jóvenes y sus familias en la campaña “Movimiento ACTÍVATE, por una generación...
View Article14F - Día Internacional de las Cardiopatías congénitas
DiscapacidadEn España cada año nacen 4.000 niños con cardiopatía congénita. Pese a ser el defecto congénito con mayor incidencia, las cardiopatías son todavía unas grandes desconocidas. Para cambiar...
View ArticleDía Internacional del Niño con Cáncer
DiscapacidadEn los países desarrollados, el cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en los niños, la buena noticia es que los avances en las técnicas diagnósticas y en los tratamientos han...
View ArticlePicaduras por pulgas y arañas
¿Qué son? Ambos son insectos. Las pulgas son parásitos de animales, de color marrón y no más grandes que la cabeza de un alfiler. Se pegan a la piel de personas u otros animales de sangre caliente para...
View Article¡Chikungunya! Nueva fiebre viral dolorosa
¿Qué es la fiebre Chikungunya?Es una enfermedad viral descrita por primera vez en 1952 en Tanzanía, país de África central. “Chikungunya” significa “doblarse”, por el aspecto encorvado de los...
View ArticleDiez temas de salud pública destacados en 2014 en las Américas
Resumen anual de la OPS/OMS Los documentos han sido elaborados por la OPS (Organización Panamericana de la Salud)/OMS (Organización Mundial de la Salud, Oficina Regional de las Américas).Destacamos...
View ArticleCuidando la dermatitis atópica, ¿qué cremita tengo que utilizar?
Tener la piel atópica es muy frecuente en la infancia. La tienen un 25% de los niños y un 2-3% de los adultos. En muchos casos, desaparece en la adolescencia.No hay que entenderla como una enfermedad...
View Article¿Qué me pasa cuando eyaculo?
¿Se conoce realmente en qué consiste la eyaculación? ¿Cómo se produce? ¿Cuándo? No basta con saber que es “algo” que existe y que les pasa a los hombres. Tampoco con decir que suele acompañarse de...
View ArticleTrastornos de conducta en niños y adolescentes
En el Diccionario de la Real Academia Española, hay dos definiciones del término “conducta” en el sentido de salud mental. La primera es: "manera con que los hombres se comportan en su vida y...
View ArticleDía Mundial de las Enfermedades Raras
El 28 de Febrero, más de 285 asociaciones de enfermedades poco frecuentes se unirán en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, para alzar la voz por los más de tres millones de personas que día a día...
View Article"ME GUSTA" Familia y Salud
Un espacio en la red para promover la educación en salud, fomentar hábitos saludables y mejorar los cuidados de la salud infantil desde el entorno familiar y de los propios adolescentes.Hecha por...
View ArticleCuentos y Libros. Disfruta la selección de...
LecturaCarmen de Tena Abril es profesora de Educación Infantil en Badajoz y apasionada por la literatura infantil.Con ella inauguramos una sección especial en nuestro apartado de RECURSOS: Cuentos y...
View ArticleNuestro hijo tiene comportamientos no propios de su sexo (1). Aclarando ideas.
¿De qué estamos hablando?A los niños se les asigna un sexo al nacer en función de sus genitales externos o cromosomas. En general esta asignación de sexo se correlaciona con la identidad sexual de los...
View ArticleEncopresis: mi hijo mancha su ropa interior….
¿Qué es la encopresis?La encopresis o incontinencia fecal es el escape continuo y repetido de heces en un niño mayor de cuatro años en lugares no apropiados para ello. Esto hace que con frecuencia...
View ArticleTransexualidad o disforia de género
¿Qué es?Las personas transexuales no se identifican con su sexo biológico. Desean vivir y ser aceptadas como miembros del sexo opuesto.Cuando ello se acompaña de angustia, ansiedad y malestar, se habla...
View ArticleTécnica de recogida de orina en lactantes
La recogida de la muestra de orina del bebé debe ser por la mañana. De esta forma, las bacterias se multiplican a lo largo de la noche.¿Cómo se recoge la orina en lactantes?Hay actualmente 2 métodos no...
View Article